Crisis en los sistemas financieros: una mirada desde el Ecuador
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo del presente artículo es analizar el rol del sistema financiero en el Ecuador a partir de diferentes teorías científicas que sustentan la capitalización de las entidades financieras mediante el proceso de evaluación de control interno y marco regulatorio de Basilea III. El abordaje metodológico responde a una exhaustiva revisión de la literatura y sistematización de las principales teorías sobre la crisis financiera considerando la secuencia cronológica de los sucesos y procesos de cambio en el transcurso del tiempo a partir de diferentes eventos, sectores de la sociedad y variables. Obteniendo como resultado la contextualización del sistema financiero y los elementos que inciden en ellas, reconociendo los antecedes, contemporaneidad, causas y consecuencias de la crisis. Concluyendo que la desestabilización de sector financiero es producto del impacto de las crisis financieras, reconociendo la importancia de los procesos de control financiero en aspectos de eficiencia y rentabilidad para mitigar graves consecuencias económicas, de ahí, la importancia de considerar los principios de la normativa de Basilea III promulgados por Comité de Supervisión Bancaria de Basilea para actualizar los procesos de control interno, su normativa regente y su impacto en la entidad financiera, posibilitándolas para desarrollar nuevas estrategias de intermediación financiera
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licensing Agreement
This journal provides free access to its content through its website following the principle that making research available free of charge to the public supports a larger exchange of global knowledge.
Web content of the journal is distributed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.