Análisis de la calidad del proceso de fabricación y prácticas sostenibles en productos plásticos en pymes de Guayaquil
Contenido principal del artículo
Resumen
La industria dedicada a la fabricación de productos plásticos en Ecuador cumple un rol muy importante en la economía del país, donde Guayaquil es la ciudad que agrupa el mayor porcentaje de empresas de este sector productivo. El presente articulo estudia el estado actual de 11 pequeñas y medianas empresas de la ciudad dedicadas a la fabricación de productos plásticos. El análisis se orientó hacia la gestión de calidad del proceso de fabricación y el empleo de prácticas sostenibles. Mediante la aplicación de una encuesta a estas Pymes se determinó el nivel de cumplimiento con respecto a implementación de indicadores de rendimiento, certificaciones, normas técnicas, responsabilidad ambiental y el compromiso de alta gerencia con la calidad.
Los resultados obtenidos demostraron que si bien las empresas muestran un progreso con respecto a la adopción de sistemas de gestión de calidad aún se observa carencia en la implementación de prácticas de sostenibilidad y cumplimiento de normativa ambiental, ya que solo 36,36% de estas lo realizan. También, se evidencio que hay una relación significativa estadísticamente entre llevar a cabo buenos procedimientos de calidad y el desempeño empresarial, por otra parte, no se pudo comprobar relación ente el compromiso de la alta gerencia y la reducción de costos de no calidad.
Finalmente, se puede mencionar que el desarrollo organizacional depende mucho de la eficiencia con la que se cumplen las prácticas de gestión de calidad y sostenibilidad, haciendo que las empresas sean más competitivas y accedan a nuevos mercados.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licensing Agreement
This journal provides free access to its content through its website following the principle that making research available free of charge to the public supports a larger exchange of global knowledge.
Web content of the journal is distributed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
Citas
ASEPLAS. (2024, julio). Informe de gestión ASEPLAS 2023. Asociación Ecuatoriana de Plásticos. https://aseplas.ec/wp-content/uploads/2024/07/INFORME-DE-GESTION-ASEPLAS-2023.pdf
Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia [CEDIA]. (2023). CONNECT N° 12: Innovación y transferencia de conocimiento en Ecuador. CEDIA. https://connect.cedia.edu.ec/docs/CONNECT%20N12.pdf
Plastiflan Cía. Ltda. (2023, diciembre). Procesos de fabricación de plástico. Plastiflan. https://plastiflan.com.ec/procesos-fabricacion-plastico/
Sensxpert. (2023, July 13). Accelerating quality control in plastics manufacturing. Sensxpert. https://www.sensxpert.com/blog/accelerating-quality-control-manufacturing/
Turovski, M. (2024, julio 1). Fabricación sostenible – 8 buenas prácticas para las PYME. MRP Easy. Obtenido de https://www.mrpeasy.com/blog/es/fabricacion-sostenible/
BBVA. (2025, marzo 17). Reciclaje plástico: ¿cómo se recicla el plástico y cuál es su objetivo? BBVA. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-se-recicla-el-plastico-y-cual-es-su-objetivo/
Villén, M. (2022, enero 18). ¿Son los plásticos reciclables, biodegradables o compostables? CONASI. https://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/consejos-de-salud-consejos-de-salud/plasticos-reciclables-biodegradables/
Muñoz, N. (2024, noviembre 22). Eficiencia energética en los procesos de transformación del plástico. Plástico.com. https://www.plastico.com/es/noticias/eficiencia-energetica-en-los-procesos-de-transformacion-del-plastico
ASEPLAS. (2023, mayo). Informe de gestión ASEPLAS 2022. Asociación Ecuatoriana de Plásticos. https://aseplas.ec/wp-content/uploads/2023/05/INFORME-DE-GESTION-ASEPLAS-2022.pdf